ATEBI une fuerzas con el proyecto El Alcalde de la BICICLETA

  • Jaime Novo, Alcalde de la Bicicleta de Madrid
  • 23 de Mar, 2021

La Asociación de Tiendas Españolas de Bicicletas, ATEBI, ha iniciado una estrecha colaboración con el proyecto Alcaldía de la Bici para potenciar el uso de la bicicleta en los desplazamientos urbanos y alcanzar el ambicioso -y necesario- objetivo que se ha marcado este proyecto: que en 2030 la mitad de los desplazamientos urbanos en Europeas se hagan en bicicleta.

La Alcaldía de la Bicicleta es una acción nacida en los Países Bajos de la mano de la empresa de carácter social BYCS, enfocada a labores de movilidad y urbanismo en torno a la bicicleta para Ayuntamientos y Gobiernos de todo el mundo. Uno de los principales objetivos de BYCS y de la Red de Alcaldes de la Bicicleta es conseguir, como hemos dicho, que el 50% de desplazamientos urbanos en Europa sea en bicicleta para 2030. Puede que resulte algo ambicioso, pero algunas ciudades como Copenhague o Ámsterdam ya están muy cerca alcanzar esta cifra, superándola incluso varias veces por semana.

La Red de Alcaldes de la Bicicleta está constantemente conectada compartiendo información sobre posibles acciones, aciertos, desaciertos y consejos de todo tipo que puedan ayudar a otros "alcaldes de la bicicleta". Actualmente hay cerca de 120 Alcaldes de la Bicicleta por ciudades en los 5 continentes y Madrid es, por ahora, la única ciudad española con una Alcaldía de la Bicicleta.

La Alcaldía de la Bicicleta en Madrid acaba de cumplir un año y se ha posicionado ya en el puesto número 21 de la lista de las 100 cuentas más influyentes en cuanto a sostenibilidad de todo el país. Y ello, teniendo en cuenta que todos los planes de trabajo pendientes en colegios, empresas y administraciones han sido truncados por la pandemia, supone un gran logro.

Entre las iniciativas que ha impulsado la Alcaldía de la Bicicleta en Madrid destaca la campaña #RecetaBicicleta, basada en la imagen de una receta médica que recomienda un único medicamento contra un buen grupo de dolencias y enfermedades: la bicicleta.

Lo interesante de esta campaña, además de su efecto visual, fue la cantidad de organismos, grupos empresariales, colegios oficiales y asociaciones que la suscribieron, como el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, el Grupo PAFS o la Sociedad Madrileña de Médicos de Familia y Comunitaria. Incluso hay médicos de atención primaria que la tienen colgada en su consulta.

Asimismo, apoyando la acción que se puso en marcha "Cuídate, muévete en bici" los responsables del proyecto vincularon a dicha iniciativa a muchas caras conocidas como Leo Herlem, Jaume Cantizano, Jose Luís Llorente, Juan Luís Cano, Juan Ramón Lucas, Perico Delgado o Julia Otero.

Otra iniciativa interesante que se llevó a cabo fue poner en conjunto a toda la comunidad ciclista de Madrid para ofrecerle al Ayuntamiento de Madrid, durante el confinamiento, 100 ciclistas urbanos con experiencia y 20 bicicletas de carga para lo que ellos necesitaran.

Si quieres compartir...